La filosofía como ciencia estricta

Edmund Husserl

$7.500$12.500 (-40%)

Agotado

«La filosofía como ciencia estricta» es un texto elaborado por Husserl hacia 1911, es decir, diez años después de publicadas sus «Investigaciones lógicas» y un par de años antes de dar a conocer el primer volumen de «Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica». El pensamiento husserliano trata de enfrentar la crisis de la racionalidad europea, precisamente en la antesala de la Primera Guerra Mundial, fundamentando un proyecto racional consistente, un saber que prescinda de supuestos arbitrarios. Entiéndase bien: el proyecto de Husserl no consiste en establecer como desideratum la exención de supuestos, sino en plantear como realidad operante, efectiva, esa exención. En ello reside la audacia y, simultáneamente, la limitación de la concepción de la filosofía como «ciencia estricta».

Categoría Etiqueta

Información adicional

Año

1973

Descripción

En buen estado, poco desgaste

Editorial

Estado

Idioma

Número de páginas

182

Main Menu