Inquisiciones figurativas. Conversión, tortura y verdad en el Atlántico Luso-Hispano
Erin Graff Zivin
$10.900$11.500 (-5%)
Los debates en torno a las prácticas de la interrogación, la tortura y la confesión han resurgido a partir del 11 de septiembre de 2001 y de la divulgación de la existencia de violaciones a los derechos humanos en las cárceles y «sitios negros» [black sites] operados por la CIA fuera de EE.UU. La discusión sobre la tortura se ha ceñido, principalmente, a tres campos: el legal (¿está permitido?), el pragmático (¿funciona?) y el moral (¿es correcto?), eclipsando la más inmediata pero vital pregunta en torno a lo que la tortura hace.
¿Qué sucede dentro de la escena del interrogatorio y la tortura? ¿Qué tipo de subjetividades y verdades se constituyen a través de los actos de interrogatorio y confesión? ¿Por qué, para qué, se tortura?.