Guía de invertebrados marinos del sur de Chile
Carolina Zagal y Consuelo Hermosilla
$10.800$12.000 (-10%)
La longitud de la costa chilena abarca aproximadamente 83.850km en la cual se extraen 5 millones de toneladas de recursos marinos, entre algas, peces y mariscos, que suelen ser los más reconocidos por los chilenos, como el loco, el erizo, el chorito, el jurel o la merluza. Aparte de estos recursos de valor comercial, Chile posee una importante riqueza de especies marinas, tanto de especies que viven en la columna de agua (pelágicas) como especies que viven asociadas al fondo del mar (bentónicas). La mayoría de estas especies bentónicas son invertebrados marinos (crustaceos, moluscos, equinodermos, corales, esponjas).
Hoy existen 4500 especies de invertebrados marinos en Chile en donde representan el 2,45% de la fauna mundial. En el siguiente libro se presentan 160 especies que habitan a lo largo de Chile.
Información adicional
Editorial | |
---|---|
Estado | |
Idioma | |
ISBN | 9789568007195 |
Número de páginas | 263 |