-
La cantante calva / Jacobo o la sumisión / El porvenir está en los huevos
Eugene IonescoEl genio de Ionesco pertenece esencialmente a la farsa, es el poeta cómico de nuestro tiempo, como queda demostrado en las tres piezas que presentamos.
Slatina, (1912-1994). Eugène Ionesco fue el creador del llamado teatro del absurdo, donde destruye las convenciones de la técnica escénica para mostrar la lucha inútil del hombre al tratar de comprender la irracionalidad del mundo que le rodea. Los diálogos, incoherentes, repletos de tópicos y frases hechas, de falsas formas y juegos de lenguaje, denuncian la ausencia de comunicación en las relaciones humanas. Autor de una única novela, Ionesco también escribió ensayos, en los que abordó el argumento de la ausencia de relación directa entre seres aislados por barreras infranqueables. La obra de Ionesco supuso un punto de referencia para otros autores en la búsqueda de nuevas formas de teatro.$5.800$9.700 -
Vida y literatura
Emilio Sosa LópezHe aquí un libro que habrá de aportar sin duda una nueva perspectiva para la comprensión de la función y los fines de la literatura. Su originalidad radica en su visión de conjunto, lo que permite a su autor referir el fenómeno literario en términos de cultura, como algo que responde entrañablemente al deseo de supervivencia del hombre. La literatura aparece así, en esta proyección integral que abarca tanto lo ético como lo estético, como una respuesta del espíritu al giro irrefrenable del devenir. Ella compone un orden de imágenes y acontecimientos ejemplares que entrañan de por sí una suerte de estabilización de la vida. ‘La literatura -dice el propio autor- es, en esencia, tiempo recobrado, realidad que se espiritualiza y se recupera para siempre, en sus plenos instantes, como conocimiento y experiencia universal del hombre’. Emilio Sosa López ha escrito esta obra ubicándose en distintos niveles del pensamiento actual, desde el antropológico al sociológico y metafísico, con la responsabilidad que otorga un profundo conocimiento en la materia. Enfrentándose a las tendencias historicistas y existencialistas que dictaminan sobre lo que ‘debe ser’ la literatura, el autor de este libro prefiere mostrarnos, como una réplica a toda posición dogmática, lo que realmente ha sido y sigue siendo con relación al orden de la vida y al mundo cultural humano. De ahí que trascienda de sus páginas un mensaje de intenso fervor humanístico que, en último término, no es más que un reclamo de fe para el hombre y sus obras.
$4.800$8.000Vida y literatura
$4.800$8.000 -
Las moscas
Jean-Paul SartreJean-Paul Sartre, el gran filósofo existencíalista, fue un escritor múltiple: reflexiones sobre el ser, relatos, novelas, artículos polémicos, ensayos polítícos, forman parte de una obra enorme donde ocupan tambíén un lugar preeminente sus textos teatrales, como este que ahora presentamos. Las moscas, estrenado en el Theatre de la Cité de París en 1947 y representado luego en el mundo entero con éxito inusual, es la reelaboración del mito de Electra. En todas las obras de Sartre la literatura y política se hallan inextricablemente unidas.
$6.000$10.000Las moscas
$6.000$10.000 -
Un héroe de nuestro tiempo
Vasco PratoliniEn esta novela , Pratolini, nos describe a la gente joven que habita en un barrio popular, durante la época fascista.
Al entrar en el mundo, llega exasperada, cansada y cargada de experiencias, pero aún plena de pasión y de fuerza..
Los personajes participan de las distintas actitudes que pueden adoptarse en semejante situación. Aparecen los problemas creados por la guerra de Abidisinia o por las actividades clandestinas , así como los avatares simplemente humanos de la vida diaria , que en momentos difíciles y complicados pueden terminar en el crimen o en el gesto heroico.
Así, además de su valor como narración , Un héroe de nuestro tiempo es una imagen de una época situada en un pasado próximo.$4.500$7.500Un héroe de nuestro tiempo
$4.500$7.500 -
Las nubes – Los acarniences – Los caballeros
AristofanesAristófanes es el mas grande de los poetas cómicos de la antigüedad clásica. De él nos quedan once obras .En la presente damos las primeras en fecha .Las nubes es famosa porque en ella aparece Sócrates,siempre se ha discutido cual ha sido la influencia de esta comedia en el proceso que terminó con la condena a muerte del filósofo
$6.000$12.000Las nubes – Los acarniences – Los caballeros
$6.000$12.000 -
El señor presidente
Miguel Angel AsturiasEl Señor Presidente se convierte en una aventura fascinante y única. Siempre vigente por su tema, es sin duda una de las obras clásicas de la literatura de ficción contemporánea y un texto clave de la denominada «novela de la dictadura», iniciada con Tirano Banderas, de Valle-Inclán.
$5.000$7.100El señor presidente
$5.000$7.100 -
Teresa Batista, cansada de guerra
Jorge AmadoEnmarcada en el nordeste de Brasil, escenario rico en tradiciones y folklore, la novela cuenta las andanzas de Teresa Batista, vendida a los trece años a Justiniano Duarte Da Rosa, triunfadora de la epidemia de viruela negra al frente de un pelotón de prostitutas, amante del Coronel Emiliano Guedes, estrella del cabaret «París alegre», mujer de la vida, rebelde, obstinada, dulce y redimida por amor.
$7.000$9.300Teresa Batista, cansada de guerra
$7.000$9.300
MENÚ
- Categorías
- Anarquismos
- Arquitectura y Urbanismo
- Arte y Diseño
- Autoayuda y Esoterismo
- Biografías
- Ciencia Ficción
- Ciencia y Naturaleza
- Ciencias Sociales
- Cine y Teatro
- Clásicos
- Cocina
- Comic
- Cuentos
- Deportes
- Derecho
- Diccionarios y Enciclopedias
- Economía y Negocios
- Educación
- Ensayos
- Feminismo
- Filosofía
- Fotografía
- Geografía
- Historia
- Lenguas Extranjeras
- LGBTIQ+
- Libros Infantiles
- Libros Juveniles
- Literatura
- Medicina y Salud
- Música
- Narrativa latinoamericana
- Novelas
- Ocio y Hobbies
- Poesía
- Política
- Religión
- Tecnología e Internet
- Textos Escolares
- Turismo y Viajes
- Mi Cuenta
- Imprime tu libro
- Espacio Cultural
- Contacto