-
Chilenas
María José CumplidoNovela histórica que relata la experiencia de un grupo de mujeres españolas cautivas después de un alzamiento indígena Santiago, 1610. Un juicio recoge los testimonios de siete mujeres que sobrevivieron al sitio de la Villa Rica y a varios años de cautiverio. Aunque llamamos «cautivas» a las españolas capturadas por los mapuches durante la guerra de Arauco, estas mujeres fueron apresadas antes por sus compatriotas y en su propio pueblo. La venganza de las cautivas es una novela épica y fascinante que desafía los conceptos de heroísmo, patriotismo y honor. Una memoria coral de voces femeninas siempre silenciadas en los retratos históricos: escenas de valentía, hambre, locura y supervivencia en medio de una negligente resistencia española. Carmen Gloria López construye un adictivo relato que #inspirado en sucesos verídicos ocurridos en el reino de Chile# muestra el papel de la mujer en la guerra y, de paso, sugiere una pregunta siempre inquietante: ¿Cuántas veces hemos erigido estatuas a los héroes equivocados?
$5.000$11.000Chilenas
$5.000$11.000 -
El diario de Ana Frank
Ana FrankTras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Ana tenía sus oficinas. Eran ocho personas y permanecieron recluidas desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en que fueron detenidos y enviados a campos de concentración. En ese lugar y en las más precarias condiciones, Ana, a la sazón una niña de trece años, escribió su estremecedor Diario: un testimonio único en su género sobre el horror y la barbarie nazi, y sobre los sentimientos y experiencias de la propia Ana y sus acompañantes. Ana murió en el campo de Bergen-Belsen en marzo de 1945. Su Diario nunca morirá.
$5.000$7.700El diario de Ana Frank
$5.000$7.700 -
El actor performer
Alberto Kurapel«El Actor Performer es un intento de acercamiento al transcurso del tiempo en la escritura de Alberto Kurapel, y un tributo a la persistencia de esta gran obra en nuestra memoria colectiva, y aparece bajo la forma de un libro donde Alberto se transforma en un fantasma que reúne a sus dobles. Todo aquí es una creación que insiste en perpetuarse y con eso, en re-crearse, como si tuvieran vida propia y su tiempo se les hubiera detenido exactamente en el momento de su escritura. Leer a Kurapel es como abrir una caja de Pandora desde donde brotan los universos que él eligió. Su preocupación se centra en el ser humano y sus circunstancias, sobre todo, con marcado énfasis, en la búsqueda de una realidad otra, a través de un tiempo otro. Una realidad ampliada, un tiempo ampliado que puede superar la sensación gravitante de ver, sentir o escuchar siempre lo mismo. «
$7.200$12.000El actor performer
$7.200$12.000 -
El Orden Prodigioso del Mundo Natural
Rudolph Amandus PhilippiA través de un riguroso trabajo de investigación que muestra las diferentes facetas de la vida de Rudolph Amandus Philippi, se ilustra en esta obra la exhaustiva aventura taxonómica de los naturalistas del siglo XIX, que sentara las bases del trabajo científico moderno. La presente publicación compila una serie de escritos y láminas del sabio y naturalista alemán, que aborda sus pioneros estudios sobre la naturaleza de Chile, como también sus apreciaciones personales sobre los indígenas, la sociedad y política, y las dificultades para el desarrollo de las ciencias.
El libro se complementa con artículos de científicos e historiadores que ponen en valor el legado de su obra. Además, se incorpora a esta edición un anexo epistolar inédito –que permite ahondar en el plano de las relaciones familiares de Philippi– a través del estudio y contextualización de las cartas que su hija Ella le enviaba desde la finca San Juan (en la actual región de Los Ríos) a Santiago, en tiempos en que Philippi se desempeñaba como director del Museo Nacional de Historia Natural.
RUDOLPH AMANDUS PHILIPPI (1808-1904)
En 1851 llegó al puerto de Valparaíso, desde Alemania, en el marco del plan de colonización del
Gobierno de Chile. Como científico y naturalista, titulado en Medicina y Cirugía en su país natal, no
tardó en emprender excursiones por gran parte del territorio nacional, descubriendo y registrando
innumerables especies de flora y fauna. Su trabajo generó uno de los mayores aportes a la
taxonomía y la diversidad biológica de Chile; se le considera además como uno de los científicos más
reconocidos e influyentes en el desarrollo de las Ciencias Naturales. En Valdivia, la Universidad
Austral testimonia su legado con el Museo de la Exploración R.A. Philippi, el cual a través de valiosas
colecciones patrimoniales ilustra la importancia de los naturalistas en el surgimiento de la ciencia en
nuestro país.$12.600$14.000El Orden Prodigioso del Mundo Natural
$12.600$14.000 -
Bolaño. otra vuelta de tuerca
Patricia PobleteEste ensayo aporta una lectura crítica actualizada de la narrativa de Roberto Bolaño, incluyendo la póstuma, El tercer Reich (2010), reafirmando la posibilidad de realizar nuevas lecturas de la obra del fallecido autor chileno. Y, como señala la autora, “en aquellas nuevas lecturas, ir ajustando un poco más esa tuerca -esa otra figura del espiral- con la que tratamos de explicarnos, más que el universo narrado, nuestra propia fascinación”. Esta afirmación –sostiene la académica Alejandra Oyarce- resulta prácticamente indiscutible, si pensamos en la creciente masa de lectores y críticos interesados en la producción literaria de Bolaño que, bajo esa suerte de fascinación por la obra del escritor, posibilitan un fenómeno editorial no conocido por otro narrador chileno y cuyo creciente interés puede constatarse también en la proliferación de artículos, ponencias y trabajos, en la mayoría de los congresos y seminarios literarios, posteriores a su muerte.
Contenido:
Ideaciones apocalípticas. 2666 = ¿dos mil seiscientos sesenta y seis? Génesis / Cap.2. Imaginarios. Topografía del mal. La estética de la “noche americana”. Verticalidad. Escatología. El cuerpo y sus despojos. La figura del gigante / Cap.3. Perversiones. Duplicación y serialización. Enumeración y listas. Sentido del sinsentido / Cierre / Bibliografía citada
$7.500$8.350Bolaño. otra vuelta de tuerca
$7.500$8.350 -
Una forma más real que la del mundo. Conversaciones con Juan José Saer
Martín Prieto (Compilador).La publicación, a principios de los años 90, casi en continuado, de El río sin orillas, Lo imborrable y La pesquisa y la reedición, a partir de entonces, de toda su obra –que ya sumaba una extensa decena de títulos– en una de las mayores editoriales de la Argentina promovió una inusitada presencia de Juan José Saer en los medios gráficos: anticipos de sus nuevos libros, anticipos de los viejos libros agotados o descatalogados, reseñas y entrevistas. Muchísimas entrevistas. El adorniano Saer, aquel que parecía haber hecho propia la figura de Witold Gombrowicz –“el escritor no es nada, nadie”– se somete, en Una forma más real que la del mundo, a las exigencias de la industria cultural.
Los entrevistadores quieren saber. Y puestos a saber, quieren saber todo. Desde el argumento de Nadie nada nunca hasta si Saer “se considera un hombre feliz”. Sin embargo, toda la parafernalia de la intimidad del autor queda resguardada detrás de una potente figura que va siempre detrás de su obra. Y lo personal, lo íntimo, queda reducido a lo que los cronistas “ven” antes de que empiece la conversación. Si está descalzo. Si tiene puestas unas sandalias franciscanas. Si los zapatos parecen viejos. Si la camisa está entreabierta. Si tiene puesta la misma ropa que “ayer”. Si toma whisky. Si toma agua. Si fuma mucho. Si está en su casa, en París. O en la casa de unos amigos (en Buenos Aires, o en Colastiné). O en un bar. O en un hotel. O en un auto. Inmediatamente después de esa impresión de superficie, que es todo lo que Saer “deja ver” a sus interlocutores de ese otro que también es él, se pone a hablar. Martín Prieto
$18.000$20.000 -
Santa Teresa de Ávila: quinientos años
Pablo Uribe UlloaEste libro está dedicado a la figura de Santa Teresa de Jesús de Ávila (1515-1582), doctora, escritora, religiosa, reformadora, fundadora, mujer de gran talante y profunda fe cristiana.
$10.000$12.500Santa Teresa de Ávila: quinientos años
$10.000$12.500 -
Jorge Luis Borges
Bella JozefAl título de este libro podría agregársele, sin temor a caer en injustificada hipérbole, un calificativo: total. Está en manos del lector la geografía total de Borges, el poeta del ultraísmo, el narrador, el cultivador de lo fantástico y lo policial, el lúcido ensayista de formación enciclopédica; mas, para satisfacción de todos, en estas páginas también está presente ese ser humano, tantas veces olvidado, que fue Jorge Luis Borges. Este es un estudio realizado con el máximo rigor, pero erigido, a la vez, sobr una base gratificante: La cercanía afectiva, y aún más, la devoción. Junto al exigente empeño ensayístico aparece la dimensión humana de uno de los escritores que mayor cantidad de páginas críticas ha motivado desde el pasado siglo.
$7.500$12.500Jorge Luis Borges
$7.500$12.500 -
Los forjadores del mundo. Tomo 3
Carlos PujolLos 126 personajes que más han influido en la formación de nuestro mundo.
$6.000$10.000Los forjadores del mundo. Tomo 3
$6.000$10.000
MENÚ
- Categorías
- Anarquismos
- Arquitectura y Urbanismo
- Arte y Diseño
- Autoayuda y Esoterismo
- Biografías
- Ciencia Ficción
- Ciencia y Naturaleza
- Ciencias Sociales
- Cine y Teatro
- Clásicos
- Cocina
- Comic
- Cuentos
- Deportes
- Derecho
- Diccionarios y Enciclopedias
- Economía y Negocios
- Educación
- Ensayos
- Feminismo
- Filosofía
- Fotografía
- Geografía
- Historia
- Lenguas Extranjeras
- LGBTIQ+
- Libros Infantiles
- Libros Juveniles
- Literatura
- Medicina y Salud
- Música
- Narrativa latinoamericana
- Novelas
- Ocio y Hobbies
- Poesía
- Política
- Religión
- Tecnología e Internet
- Textos Escolares
- Turismo y Viajes
- Mi Cuenta
- Imprime tu libro
- Espacio Cultural
- Contacto